Hipoglucemia: ¿Qué es y cómo tratarla?
La hipoglucemia, o azúcar baja en la sangre, sucede cuando la glucosa baja de 70 mg/dL. Esto puede pasarle a las personas con diabetes, especialmente si usan insulina u otros medicamentos que bajan el azúcar. Es útil saber si algunos de tus medicamentos pueden causar que tu azúcar en la sangre baje demasiado.
Los 3 niveles de hipoglucemia
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) reconoce 3 niveles de hipoglucemia. Estos niveles ayudan a entender qué tan grave es un episodio de azúcar baja:
Nivel 1: Glucosa entre 54 y 69 mg/dL
Es una señal de alerta. Debes tratarlo rápido con la Regla del 15.
Nivel 2: Glucosa menos de 54 mg/dL
Es más serio. A este nivel el cerebro empieza a verse afectado y la persona puede sentirse muy confundida, mareada o débil.
Nivel 3: Glucosa menos de 54 mg/dL con síntomas graves, como estar desorientado o no poder cuidarse solo.
En este caso, la persona necesita ayuda de otra persona y, muchas veces, el uso de glucagón y llamar al 911.
Síntomas de la hipoglucemia
Algunas señales comunes son:
Temblor o sudor
Visión borrosa o en túnel
Confusión o dificultad para pensar
Irritabilidad o mal humor
Mucho cansancio o debilidad
Cada persona puede sentir síntomas diferentes. Si no te sientes bien, lo mejor es medirte el azúcar con tu glucómetro para estar seguro. Aunque uses un CGM, se recomienda confirmar una glucosa baja con una medida de azúcar de sangre con un glucómetro.
Cómo tratar el azúcar bajo: La Regla del 15
Si tu azúcar está por debajo de 70 mg/dL, sigue la Regla del 15:
Come 15 gramos de carbohidratos de acción rápida.
Espera 15 minutos y vuelve a checar tu glucosa.
Si todavía está debajo de 70 mg/dL, repite los pasos 1 y 2 hasta que suba.
Ejemplos de 15 gramos de carbohidratos de acción rápida son:
3–4 tabletas de glucosa
3–5 caramelos pequeños (mentitas, pastillas)
½ taza (4 oz) de jugo de fruta
½ lata (6 oz) de refresco azucarado
¿Por qué pasa la hipoglucemia?
Algunas causas comunes son:
Ponerse demasiada insulina o medicina
No comer suficiente en una comida
Hacer más ejercicio de lo normal
Un bajón ocasional puede pasar, pero si tienes hipoglucemias todos los días o varias veces por semana, habla con tu médico o equipo de diabetes.
Cuando sientes “bajón” pero tu glucosa está normal
A veces puedes sentir síntomas de azúcar baja, pero tu glucosa puede medir arriba de 70 mg/dL. Esto puede pasar si tu cuerpo está acostumbrado a tener la glucosa muy alta.
En ese caso, puedes tomar un poquito de carbohidrato de acción rápida (como por ejemplo, 1 a 2 traguitos de jugo o 1 pastilla de glucosa) solo para aliviar los síntomas sin subir mucho tu azúcar. Con el tiempo, tu cuerpo se adapta y esos “falsos bajones” mejoran.
Hipoglucemia inadvertida
Si tienes bajones con frecuencia, tu cuerpo puede dejar de avisarte con síntomas. A esto se le llama hipoglucemia inadvertida.
Esto es peligroso porque:
Puedes no darte cuenta hasta que tu glucosa esté mucho más baja
Tu cerebro se pone más lento y puedes parecer distraído o hasta “como borracho”
Otras personas pueden notar tu cambio de comportamiento antes que tú
La mejor forma de prevenirlo es evitar los bajones repetidos.
Hipoglucemia grave: qué hacer
Si una persona está tan baja que no puede tragar, tiene una convulsión o se desmaya:
No le des comida ni bebida por la boca
Usa un kit de glucagón (inyector, jeringa o spray nasal)
Llama al 911 de inmediato
El glucagón sube rápido la glucosa, pero es importante que la persona reciba atención médica.
En resumen
La hipoglucemia es seria, pero se puede manejar.
Aprende a reconocer los síntomas
Usa la Regla del 15 para tratarla
Habla con tu equipo de salud si tienes bajones frecuentes
Con el cuidado correcto, puedes sentirte más seguro y mantener tu glucosa en un rango saludable. Como siempre, te recomiendo que hables con tu doctor o equipo de cuidado de diabetes para saber cuales son tus rangos recomendados y las metas para tus niveles de glucosa. Comparte este articulo con tus seres queridos y amistades que tienen diabetes o aquel que apoye a alguien con diabetes.