Tiempo en Rango (TIR): Una forma fácil de entender tu control de glucosa

Si tienes diabetes o prediabetes, una de las cosas más importantes es mantener tu azúcar en la sangre (glucosa) dentro de un rango saludable.

Tal vez ya conoces sobre la A1c, un examen de sangre que muestra tu promedio de glucosa durante los últimos 2 o 3 meses.

Este examen mide cuánta azúcar se ha pegado a tus glóbulos rojos. Entre más alta ha estado tu glucosa, más azúcar se pega a las células y el número de A1c sube. Tener una A1c alta por mucho tiempo puede aumentar el riesgo de complicaciones como daño en los nervios, los ojos, los riñones o el corazón.

Ahora existe otra forma fácil y rápida de ver cómo está tu control de glucosa: se llama Tiempo en Rango, o TIR.

De los piquetes de dedo al monitoreo continuo

Antes, muchas personas revisaban su azúcar con piquetes en el dedo. Estas pruebas solo muestran un número en ese momento. Esto ayuda, pero no enseña cómo cambia tu azúcar a lo largo del día y durante la noche.

Hoy existen los monitores continuos de glucosa (CGM). Estos sensores pequeños miden tu glucosa cada pocos minutos y mandan los resultados a tu celular o lector. Así puedes ver tus tendencias y patrones, no solo números.

Si aún no conoces bien los CGM, te recomiendo leer nuestro artículo “¿Qué es un Monitor Continuo de Glucosa (CGM)?” donde lo explicamos paso a paso.

¿Qué es el Tiempo en Rango (TIR)?

Tiempo en Rango significa el porcentaje de tiempo que tu glucosa se mantiene dentro de un rango saludable.

En 2018, un grupo de expertos internacionales recomendó lo siguiente para la mayoría de las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2:

  • Rango meta: 70–180 mg/dL

  • Objetivo: Mantenerte al menos 70% del tiempo dentro de ese rango

Esto quiere decir que tu glucosa está en rango unas 17 horas al día. Cuanto más tiempo pases en ese rango, menor será tu riesgo de tener complicaciones.

¿Por qué es importante el Tiempo en Rango?

La A1c muestra un promedio, pero no enseña los altibajos del día. Dos personas pueden tener la misma A1c, pero una puede tener muchos picos altos y bajos, mientras la otra se mantiene más estable.

Por eso, los expertos recomiendan mirar tanto la A1c como el Tiempo en Rango (TIR). Juntas, dan una mejor imagen de tu control diario.

Cómo mejorar tu Tiempo en Rango

Pequeños cambios pueden ayudarte mucho:

  • Come comidas balanceadas con fibra, proteína y carbohidratos saludables

  • Camina o muévete después de comer — incluso 10 minutos ayudan

  • Toma tus medicamentos o insulina como te indicó tu médico

  • Usa las alertas de tu CGM para evitar subidas o bajadas extremas

  • Duerme bien y controla el estrés — ambos afectan la glucosa

En resumen

El Tiempo en Rango te muestra cómo está tu glucosa en la vida real, no solo un número en un papel. Ver cuánto tiempo pasas en tu rango saludable te ayuda a hacer cambios simples pero poderosos para cuidar tu salud cada día.

Anterior
Anterior

Resistencia a la Insulina

Siguiente
Siguiente

Cómo leer una etiqueta de nutrición y cuidar tu glucosa